Información:

  • Acreditación 4 créditos ECTS
  • Horas 100 horas
Realizar Compra:

Si eres afiliado, introduciendo el código SMA0818 antes de realizar el pago, obtendrá un 50% de descuento en su compra.

Correo electrónico: manejo y utilidades

Imagen del curso
Universidad Católica de Ávila    

Convocatorias

Del 25/10/2023 al 25/12/2023     -     Del 25/11/2023 al 25/01/2024     -     Del 25/12/2023 al 25/02/2024     -     Del 25/01/2024 al 25/03/2024     -    

Objetivo general

El correo electrónico es una herramienta de trabajo de innegable utilidad. Conocer todo lo relacionado con esta utilidad.

ÍNDICE

  • 1. Conceptos elementales y funcionamiento

          Conceptos

          Problemas

          Funcionamiento

    2. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes

          Estructura de carpetas

          Interface de Outlook

          Enviar, recibir, responder y reenviar

    3. Creación de mensajes

          Encabezamiento

          Cuerpo

          Creando un mensaje con Outlook

    4. Reglas de mensajes

    5. Libreta de direcciones

          Acceder a la libreta de direcciones

          Uso de la libreta de direcciones para enviar mensajes

          Agregar contactos

          Creación de grupos de contactos

    6. Personalización y uso de pies de firma

          Crear una firma nueva

          Asociar la firma a una cuenta de correo

          Agregar manualmente una firma

 

Objetivos específicos

-Explicar el concepto de correo electrónico y compararlo con el correo postal.

-La dirección de correo electrónico: su función de identificar a los remitentes y destinatarios. Cuando estamos ante una dirección de correo electrónico correcta.

-Proveedores de correo electrónico: empresas que ofrecen servicios de correo electrónico. Conocer los más populares.

-Riesgos del correo electrónico y manera de minimizarlos. El spam o envío de correo electrónico masivo. Los filtros para evitarlos. El phising o suplantación de identidad. Los virus y malware. Problemas de privacidad.

-Conocer el funcionamiento del correo electrónico: el proceso desde que se envía por el remitente hasta que se recibe por el destinatario.

-Dos maneras de utilizar el correo: webmail y los clientes de correo.

-Conocer los clientes de correo electrónico. Ejemplo: Outlook de Microsoft Office.

-Los protocolos de correo electrónico: protocolo de salida (SMTP) y protocolos de acceso (IMAP, POP3, EXCHANGE).

-Familiarizarse con la interface de Outlook

-Como enviar, recibir, responder y reenviar mensajes.

-La estructura en carpetas para organizar los mensajes en el cliente de correo: bandeja de entrada, de salida, eliminados, carpeta de enviados, correo no deseado.

-La estructura del mensaje de correo: encabezamiento y cuerpo.

-Los elementos del encabezamiento: "De", "Para", "CC", "CCO", "Asunto"...

-El cuerpo del mensaje: dar formato al texto, insertar imágenes.

-Cómo incorporar ficheros adjuntos.

-Las reglas de correo electrónico: manera de automatizar tareas.

-La libreta de direcciones: manera de utilizarla al escribir mensajes. Como añadir contactos. Las listas de distribución.

-Los pies de firma: tarjeta identificativa del remitente. Como crearlas y añadirlas a todos los mensajes o incorporarlas individualmente.