Información:

  • Acreditación 4 Créditos ECTS
  • Horas 100 horas
Realizar Compra:

Si eres afiliado, introduciendo el código SMA0818 antes de realizar el pago, obtendrá un 50% de descuento en su compra.

RCP básica y DEA para sanitarios y primeros intervinientes

Imagen del curso
Universidad Católica de Ávila    

Convocatorias

Del 25/04/2023 al 25/06/2023     -     Del 25/05/2023 al 25/07/2023     -     Del 25/06/2023 al 25/08/2023     -     Del 25/07/2023 al 25/09/2023     -    

Objetivo general

Instruir de forma teórica al alumnado en el conocimiento de las maniobras de resucitación o reanimación cardiopulmonar básica siguiendo las recomendaciones las guías de la American Heart Association (AHA)  y de la ERC European Resucitacion Council, recomendaciones para la resucitación 2021 del Consejo Europeo de Resucitación para la reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia (ACE), facilitando al estudiante su aprendizaje y su comprensión a nivel teórico para poder realizarlo en la práctica.

Al finalizar estas unidades didácticas se deberá poder reconocer e identificar una parada cardíaca y poder atenderla con prontitud y rapidez para mantener esas funciones vitales hasta que se pueda realizar un soporte vital avanzado precoz, dentro de esa importante cadena de supervivencia.

 

 

ÍNDICE

  • UNIDAD 1. PARADA CARDIORRESPIRATORIA  EN EL ADULTO. SECUENCIA DE ACTUACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA

    UNIDAD 2. MANEJO DE LA VÍA AÉREA Y LA VENTILACIÓN

    UNIDAD 3. DESFIBRILACIÓN Y MANEJO DEL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA)

    UNIDAD 4. RESUCITACIÓN EN CENTROS SANITARIOS Y ÁREAS CLÍNICAS

    UNIDAD 5. OTRAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO

    UNIDAD 6. SOPORTE VITAL BÁSICO PEDIÁTRICO

 

Objetivos específicos

-Aprender a colocar a la víctima en la posición lateral de seguridad.

-Solventar la obstrucción de la vía aérea con las diferentes maniobras.

-Conocer el manejo de la vía aérea y de la ventilación básica. 

-Adquirir conocimientos en el funcionamiento y manejo del desfibrilador     automático o semiautomático.

-Aunar todos los conocimientos previos para la realización del Soporte Vital Básico y DEA con una sistematización de los algoritmos del año 2021.

-Adquirir conocimientos en Soporte Vital Básico en Pediatría.

-Saber actuar en Equipo para la resolución de PCR en situaciones especiales.

-Conocer los fundamentos bioéticos de la RCP.

-Identificar ciertos datos importantes en una víctima: inconsciencia, parada respiratoria, parada cardiorrespiratoria…

-Alertar al 112 o al dispositivo de paradas si se encuentra en un Hospital.