Información:

  • Acreditación 7 créditos CFC
  • Ent. organizadora e Impartidora
     
    Colegio Médico de Valencia
  • Horas 40 horas
Realizar Compra:

Si eres afiliado, introduciendo el código SMA0818 antes de realizar el pago, obtendrá un 50% de descuento en su compra.

Actualización de acciones frente a riesgos biológicos y radiológicos en el ámbito sanitario

Imagen del curso
Curso acreditado por CFC VALENCIA a Colegio Médico de Valencia
Comisión  de  Formación  Continuada  de  las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana    

Convocatorias

Del 15 de Noviembre del 2023 al 14 de Enero del 2024 (160011990705A)
Del 15 de Enero del 2024 al 14 de Marzo del 2024 (160011990705A)
Del 15 de Marzo del 2024 al 14 de Mayo del 2024 (160011990705A)

Objetivo general

Actualizar conocimientos sobre los riesgos radiológicos y biológicos asociados al desempeño de la función técnica y/o asistencial, así como la práctica para hacerlos frente de manera eficaz, eficiente y efectiva, así como las posibles afecciones desarrolladas por una exposición no planificada.

 

ÍNDICE

  • UNIDAD FORMATIVA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN

    UNIDAD FORMATIVA 2. LAS RADIACIONES IONIZANTES, UN PELIGROSO AYUDANTE

    UNIDAD FORMATIVA 3. LOS EFECTOS DE LA RADIACIONES EN EL CUERPO HUMANO

    UNIDAD FORMATIVA 4. PROTECCIÓN FRENTE A LAS RADIACIONES IONIZANTES

    UNIDAD FORMATIVA 5. LA PROTECCIÓN EN LAS INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO

    UNIDAD FORMATIVA 6. PROTECCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS BIOLÓGICOS

 

Objetivos específicos

-Ampliar las competencias de los profesionales sanitarios para aumentar la calidad durante el desempeño de la  práctica y el uso de la tecnología disponible.

-Conocer las novedades en referencia a la ley de prevención de riesgos y las recomendaciones emitidas por los organismos oficiales en materia de seguridad y protección.

-Concienciar sobre las malas praxis y la existencia de posibles efectos adversos debidos a las exposiciones accidentales a los riesgos inherentes al desempeño de la función.

-Aplicar medidas de prevención, protección de la salud y seguridad laboral frente a los riesgos (incluidos los actuales: Covid-19) por virus transmisibles por contacto directo, sangre y fluidos biológicos...

-Analizar el control de calidad y la protección radiológica de la técnica radiográfica  para garantizar una protección adecuada al personal con la mínima exposición a la radiación y la máxima optimización de los recursos disponibles.