Información:

  • Acreditación 5 créditos ECTS
  • Horas 125 horas
Realizar Compra:

Si eres afiliado, introduciendo el código SMA0818 antes de realizar el pago, obtendrá un 50% de descuento en su compra.

Gerontología y salud en la tercera edad: Estudio de la calidad de vida en la tercera edad

Imagen del curso
Universidad Católica de Ávila    

Convocatorias

Del 25/05/2023 al 25/07/2023     -     Del 25/06/2023 al 25/08/2023     -     Del 25/07/2023 al 25/09/2023     -     Del 25/08/2023 al 25/10/2023     -    

Objetivo general

ÍNDICE

  • UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA GERIATRÍA Y A LA GERONTOLOGÍA

    UNIDAD 2. DEMOGRAFÍA DEL ENVEJECIMIENTO

    UNIDAD 3. DEMOGRAFÍA DE LA SALUD Y LOS SERVICIOS SOCIALES

    UNIDAD 4. DEMOGRAFÍA DE LA JUBILACIÓN

    UNIDAD 5. ENVEJECIMIENTO. CAUSAS Y CONSECUENCIAS

    UNIDAD 6. PERSONAS MAYORES Y CALIDAD DE VIDA

    UNIDAD 7. PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA COMO INTERVENCIÓN

    UNIDAD 8. EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL DE LA VEJEZ

    UNIDAD 9. INTERVENCIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL DE LOS MAYORES

    UNIDAD 10. PROCESOS COGNITIVOS Y TERCERA EDAD

    UNIDAD 11. CAMBIOS EN LA MEMORIA DURANTE EL ENVEJECIMIENTO

    UNIDAD 12. INSTRUMENTOS DE MEDIDA

    UNIDAD 13. AUTOEVALUACIÓN DE LA MEMORIA

    UNIDAD 14. PROPUESTA DE EJERCICIOS PARA FRENAR EL DETERIORO COGNITIVO

    UNIDAD 15. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE DE LAS PERSONAS MAYORES

    UNIDAD 16. PERCEPCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE EN LAS PERSONAS MAYORES

    UNIDAD 17. HÁBITOS SALUDABLES

    UNIDAD 18. CAMPOS DE ACTUACIÓN

    UNIDAD 19. ACTIVIDAD FÍSICA COMO MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

    UNIDAD 20. CONSEJOS PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

    UNIDAD 21. RELACIONES SOCIALES COMO MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

    UNIDAD 22. NUEVAS PROPUESTAS SOBRE EL CUIDADO

     

    UNIDAD 23. SEXUALIDAD EN LA EDAD ADULTA

     

 

Objetivos específicos

Adquirir los recursos para realizar una intervención integral en el mayor desde una perspectiva social y educativa.

Conocer los datos demográficos correspondientes al envejecimiento de la población desde una perspectiva social.

Adquirir conocimientos en el ámbito de la educación para la salud y la calidad de vida y ser capaces de elaborar y llevar a cabo un programa de intervención integral a nivel de estimulación cognitiva, con todos los conocimientos que implica.

Saber adaptar las actividades de animación, tiempo libre, culturales, de actividad física,… a la realidad de la población mayor para el logro de un envejecimiento satisfactorio.

Identificar y manejar los aspectos ambientales más importantes para optimizar la calidad de vida de la persona mayor en su entorno.

Conseguir los conocimientos para desarrollar funciones de gestión de centros de servicios sociales al mayor.